Curso de Discapacidad Sena

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) ofrece el Curso de Discapacidad, una oportunidad para que las personas con discapacidad se capaciten en temas relacionados con la inclusión laboral. Este curso, de 48 horas, brinda a los participantes conocimientos sobre la legislación colombiana en materia de discapacidad, así como sobre las estrategias y herramientas necesarias para promover la inclusión laboral de las personas con discapacidad.
Detalles del Curso
El curso tiene una duración de 48 horas y se puede realizar de manera presencial o virtual. Esto permite a los participantes elegir la modalidad que mejor se adapte a sus necesidades. Al finalizar el curso, se otorga un certificado de cumplimiento que es válido en todo el país.
Descripción del Curso de Discapacidad Sena
El Curso de Discapacidad Sena es un programa de formación complementaria de corta duración que se ofrece de manera virtual. El objetivo del curso es brindar a los participantes los conocimientos y habilidades necesarias para abordar a las personas con discapacidad de manera integral y respetuosa.
¿En que ciudad de Colombia estas buscando el Curso de Discapacidad Sena?
Duración y modalidad del curso
El curso tiene una duración de 48 horas y puede realizarse de forma presencial o virtual. Esta flexibilidad permite a los participantes elegir el formato que mejor se adapte a sus necesidades.
Objetivos del curso
Los objetivos específicos del curso de discapacidad del SENA son:
- Conocer los conceptos básicos sobre la discapacidad.
 - Identificar los diferentes tipos de discapacidad.
 - Comprender los derechos de las personas con discapacidad.
 - Desarrollar habilidades para la inclusión laboral de las personas con discapacidad
 
Beneficios de realizar el curso
Los beneficios del curso de discapacidad sena se pueden agrupar en tres categorías:
Beneficios personales:
- Aumento del conocimiento y la comprensión de la discapacidad.
 - Desarrollo de habilidades de comunicación e interacción con personas con discapacidad.
 - Mejora de la actitud y la sensibilidad hacia las personas con discapacidad.
 
Beneficios profesionales:
- Oportunidades de empleo en el sector social.
 - Mejora de las competencias para trabajar con personas con discapacidad.
 - Acceso a programas de formación y capacitación especializados en discapacidad.
 
Beneficios sociales:
- Contribución a la inclusión y la equidad social.
 - Promoción de los derechos de las personas con discapacidad.
 - Fortalecimiento de la comunidad y la sociedad.
 
Contenido del curso de Discapacidad SENA

El contenido del curso de Discapacidad del SENA se divide en tres módulos, a continuación, se presenta un detalle de los contenidos de cada módulo:
Módulo 1: Marco legal y conceptual
Este módulo está compuesto por 5 capítulos, abajo se detalla el contenido:
Introducción a la discapacidad
- Concepto de discapacidad
 - Clasificación de la discapacidad
 - Epidemiología de la discapacidad
 - Impacto de la discapacidad
 
Clasificación de la discapacidad
- Discapacidad física
 - Discapacidad sensorial
 - Discapacidad intelectual
 - Discapacidad mental
 - Discapacidad múltiple
 
Derechos de las personas con discapacidad
- Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
 - Constitución Política de Colombia
 - Ley 1346 de 2009
 - Ley 1618 de 2013
 
Legislación colombiana en materia de discapacidad
- Normas generales sobre discapacidad
 - Normas específicas sobre discapacidad física
 - Normas específicas sobre discapacidad sensorial
 - Normas específicas sobre discapacidad intelectual
 - Normas específicas sobre discapacidad mental
 - Normas específicas sobre discapacidad múltiple
 
Enfoque diferencial
- Concepto de enfoque diferencial
 - Principios del enfoque diferencial
 - Metodologías para la aplicación del enfoque diferencial
 
Módulo 2: Atención a personas con discapacidad
Este módulo contempla 5 capítulos:
Principios de atención a personas con discapacidad
- Respeto a la dignidad humana
 - Inclusión social
 - Participación social
 - Autonomía
 - Autodeterminación
 
Estrategias pedagógicas, emocionales y sociales para la inclusión
- Comunicación asertiva
 - Resolución de conflictos
 - Trabajo en equipo
 - Liderazgo
 - Educación para la ciudadanía
 
Ajustes razonables
- Concepto de ajustes razonables
 - Tipos de ajustes razonables
 - Procedimiento para solicitar ajustes razonables
 
Diseño universal
- Concepto de diseño universal
 - Principios del diseño universal
 - Ejemplos de diseño universal
 
Accesibilidad
- Concepto de accesibilidad
 - Tipos de accesibilidad
 - Barreras a la accesibilidad
 - Medidas para promover la accesibilidad
 
Módulo 3: Sensibilización y sensibilización
El presente módulo contiene 3 capítulos:
Comunicación asertiva con personas con discapacidad
- Barreras en la comunicación
 - Técnicas de comunicación asertiva
 - Ejemplos de comunicación asertiva con personas con discapacidad
 
Prevención de la discriminación y el estigma
- Concepto de discriminación
 - Concepto de estigma
 - Factores que contribuyen a la discriminación y el estigma
 - Estrategias para prevenir la discriminación y el estigma
 
Promoción de la inclusión social
- Concepto de inclusión social
 - Estrategias para promover la inclusión social
 
Proceso de inscripción al Curso de discapacidad Sena
El curso tiene una duración de 48 horas y está dirigido a profesionales de las áreas de medicina, fisioterapia, terapia ocupacional, fonoaudiología, psicología, enfermería y trabajo social. El proceso de inscripción al curso es sencillo y consta de tres pasos: acceso a la plataforma Sofia Plus del Sena, búsqueda y selección del curso y completar el formulario de inscripción. No pierdas esta oportunidad de ampliar tus conocimientos y mejorar tu perfil profesional.
Acceso a la plataforma Sofia Plus del Sena
Para inscribirse al curso de discapacidad Sena, primero debes crear una cuenta en la plataforma Sofia Plus. Esta plataforma tiene toda la información que necesitas sobre el curso, incluida la fecha de inicio, la duración y los requisitos de inscripción.
Búsqueda y selección del curso
El curso de discapacidad SENA te enseñará cómo certificar y registrar la condición de discapacidad de las personas, según la normativa vigente. Para inscribirte al curso, debes ingresar a la plataforma Sofia Plus del Sena y buscar el curso de discapacidad. Puedes usar palabras clave como ‘curso discapacidad’ o ‘certificación discapacidad’ para encontrarlo fácilmente. Luego, solo tienes que llenar el formulario de inscripción y esperar la confirmación.
Allí podrás ver más información sobre el curso, como sus objetivos, su contenido y sus requisitos. También podrás ver el cronograma del curso y los datos de contacto del instructor.
Completar el formulario de inscripción
Para inscribirse en un curso, debes completar un formulario con información personal básica, como tu nombre completo, tipo e identificación y correo electrónico. Si tienes alguna pregunta sobre cómo completar el formulario, puedes hacer clic en el botón de abajo.
Para completar la inscripción, es necesario proporcionar información precisa y veraz en el formulario. También debes aceptar los términos y condiciones del curso.
Una vez que el formulario esté completo, debes confirmar la inscripción. Recibirás un correo electrónico de confirmación con los detalles del curso y las instrucciones para continuar.
Obtención del certificado de cumplimiento del curso
El certificado del Curso de discapacidad Sena es un documento que demuestra que has participado y aprobado el curso. A continuación, se explican dos aspectos importantes sobre el certificado.
- Validez y reconocimiento del certificado: En cualquier lugar de Colombia se acepta el certificado de curso.
 - Utilidad del certificado en diferentes ámbitos laborales: El Curso de discapacidad Sena te otorga un certificado de cumplimiento que puedes usar como evidencia de formación en seguridad y salud laboral en diferentes entornos de trabajo.
 
Curso Drones Sena
Curso de BLS Sena

