Curso de Lectura Crítica Sena

El Curso de Lectura Crítica Sena es una oportunidad para que los participantes desarrollen habilidades críticas esenciales para el éxito en el ámbito personal, profesional y académico. Este curso, ofrecido por el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), brinda a los participantes los conocimientos y las herramientas necesarias para comprender, evaluar y analizar textos de manera crítica.

Detalles del Curso

Duración
Duración del Curso: 40 Horas
Tipo de Curso
Modalidad del Curso: Virtual
Certificación
Incluye Certificación: Si

La duración del programa es de cuarenta unidades de tiempo y se puede realizar de forma física o en línea, ofreciendo adaptabilidad a los alumnos. Al concluir el programa, se otorga un documento de terminación que tiene vigencia en todo el país.

Descripción del Curso de Lectura Crítica Sena

El curso de Lectura Crítica del SENA tiene como objetivo formar profesionales capaces de interpretar textos de manera correcta y desarrollar habilidades de lectura crítica. Este curso se enfoca en el estudio de las normas ortográficas vigentes, la redacción de textos, la lectura crítica y el buen uso de la comunicación en el ámbito profesional.

¿En que ciudad de Colombia estas buscando el Curso de Lectura Crítica Sena?

VER MAS CIUDADES

Duración y modalidad del curso

La propuesta tiene una duración de 40 jornadas y ofrece la flexibilidad de ser realizada en persona o en línea. Esta visión permite a los estudiantes adaptar sus estudios a sus necesidades y disponibilidad, mejorando el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Objetivos del curso

Los objetivos del curso de Lectura Crítica del SENA son los siguientes:

  1. Desarrollar las habilidades necesarias para comprender, analizar e interpretar textos de manera crítica.
  2. Capacitar a los estudiantes para identificar y evaluar la información de manera objetiva.
  3. Desarrollar el pensamiento crítico y reflexivo de los estudiantes.
  4. Fomentar la capacidad de los estudiantes para tomar decisiones informadas.

Beneficios de realizar el curso

Beneficios del curso de Lectura Crítica del SENA:

  1. Mejora la comprensión lectora: se aprende a comprender los textos de manera más efectiva, identificando la información relevante, haciendo inferencias y sacando conclusiones.
  2. Desarrolla el pensamiento crítico: se ayuda a evaluar la información de manera objetiva, identificando los sesgos, las falacias y las fuentes de información confiables.
  3. Favorece el éxito académico: obtienes mejores resultados en los exámenes, comprenden mejor el material de estudio y son más capaces de aprender de manera independiente.
  4. Aporta valor en el mundo laboral: serás más capaces de comprender las instrucciones, analizar la información y resolver problemas.

Contenido del curso de Lectura Crítica SENA


El curso de Lectura Crítica del SENA tiene una duración de 40 horas y se divide en los siguientes módulos:

Módulo 1: Introducción a la lectura crítica

Este módulo te sumerge en las técnicas fundamentales de la lectura crítica, capacitándote para evaluar, analizar y comprender de manera profunda la información que encuentras. Descubre cómo esta destreza fortalece tu capacidad para discernir y aplicar conocimientos en diversos contextos.

Concepto de lectura crítica:

La lectura crítica es un proceso de interpretación y evaluación de un texto. Implica comprender el significado del texto, identificar los argumentos del autor y evaluar la validez de esos argumentos.

Importancia de la lectura crítica:

La lectura crítica es una habilidad esencial para el éxito en la escuela, el trabajo y la vida cotidiana. Nos ayuda a entender el mundo que nos rodea y a tomar decisiones informadas.

Tipos de lectura crítica:

La lectura crítica puede dividirse en dos tipos principales:

Lectura interpretativa:

Se centra en comprender el significado del texto.

Lectura evaluativa:

Se centra en evaluar la validez de los argumentos del autor.

Habilidades para la lectura crítica:

Las habilidades necesarias para la lectura crítica incluyen:

Comprensión lectora:

La capacidad de entender el significado de un texto.

Análisis de texto:

La capacidad de identificar los elementos y la estructura de un texto.

Evaluación de la información:

La capacidad de evaluar la validez de la información.

Módulo 2: Estrategias para la comprensión lectora

Este módulo te suministra herramientas prácticas y estrategias clave para mejorar tu capacidad de comprender textos de manera eficiente. Explora cómo estas estrategias fortalecen tu habilidad para extraer significado, analizar contenido y potenciar tu comprensión lectora en diversos contextos académicos y profesionales.

Prelectura:

Es la etapa previa a la lectura en la que se realiza una exploración general del texto para familiarizarse con el tema y la estructura.

Lectura:

Es la etapa central del proceso de comprensión lectora en la que se realiza una lectura atenta y comprensiva del texto.

Poslectura:

Es la etapa posterior a la lectura en la que se reflexiona sobre el contenido del texto y se establecen relaciones con otros conocimientos.

Estrategias para mejorar la comprensión lectora:

Existen una serie de estrategias que pueden ayudar a mejorar la comprensión lectora, como:

  • Establecer objetivos de lectura
  • Realizar predicciones
  • Subrayar o tomar notas
  • Hacer preguntas
  • Releer

Módulo 3: Análisis de textos

Este módulo te adentrará en las técnicas esenciales para desentrañar el significado, estructura y contexto de diversos tipos de textos. Descubre cómo el análisis de textos te empodera para interpretar información de manera crítica y comunicar ideas de manera efectiva en cualquier entorno académico o profesional.

Tipos de texto:

Los textos pueden clasificarse según su estructura, su contenido o su función.

Estructura de los textos:

Los textos tienen una estructura determinada que ayuda a comprender su significado.

Elementos del texto:

Los textos están compuestos por elementos que contribuyen a su significado, como el título, el autor, el tema, la idea principal, las ideas secundarias, etc.

Técnicas para el análisis de textos:

Existen una serie de técnicas que pueden ayudar a analizar los textos, como:

  • Identificar la estructura del texto
  • Identificar los elementos del texto
  • Identificar la idea principal y las ideas secundarias
  • Identificar los argumentos del autor
  • Evaluar la validez de los argumentos del autor

Módulo 4: Evaluación de la información

Este módulo te guiará a través de las técnicas fundamentales para evaluar la calidad de la información, proporcionándote habilidades críticas para la toma de decisiones informada en un mundo saturado de datos. Explora cómo este conocimiento fortalece tu capacidad para seleccionar y utilizar información de manera efectiva en diversos contextos académicos y profesionales.

Fuentes de información:

La información puede provenir de una variedad de fuentes, como libros, artículos, páginas web, etc.

Criterios para evaluar la información:

Existen una serie de criterios que pueden ayudar a evaluar la validez de la información, como:

  • La confiabilidad de la fuente
  • La actualidad de la información
  • La objetividad de la información

Técnicas para evaluar la información:

Existen una serie de técnicas que pueden ayudar a evaluar la información, como:

  • Identificar la fuente de la información
  • Investigar sobre la fuente de la información
  • Evaluar la confiabilidad de la fuente
  • Evaluar la actualidad de la información
  • Evaluar la objetividad de la información

Módulo 5: Aplicación de la lectura crítica

Este módulo te sumerge en la aplicación práctica de habilidades de lectura crítica, capacitándote para analizar, sintetizar y aplicar conocimientos en diversos contextos. Descubre cómo esta destreza amplía tu capacidad para tomar decisiones fundamentadas y contribuir de manera significativa en entornos académicos y profesionales.

Ejercicios de aplicación de la lectura crítica:

En este módulo se presentan una serie de ejercicios de aplicación de la lectura crítica para poner en práctica las habilidades y conocimientos adquiridos en los módulos anteriores.

FORMULARIO DE INSCRIPCION

Proceso de inscripción al Curso de Lectura Crítica Sena

El programa de Lectura Crítica del SENA brinda a los aspirantes la posibilidad de obtener conocimientos especializados en la gestión y mitigación de riesgos laborales. A continuación, se explica el procedimiento de matrícula al programa, el cual consta de tres fases fundamentales: ingreso a la plataforma Sofia Plus del SENA, localización y elección del programa, y cumplimentación del formulario de matrícula.

Acceso a la plataforma Sofia Plus del Sena

Para dar comienzo a la tramitación de la inscripción al curso de Lectura Crítica del Sena, es preciso contar con acceso a la plataforma Sofia Plus del Sena. Esta plataforma es el entorno virtual donde se llevan a cabo las inscripciones y se proporciona la información imprescindible para el desarrollo del curso.

Características

  • Modalidad: Virtual
  • Temario: 5 Módulos
  • Duración: 40 Horas
VER MAS CURSOSINSCRIBETE

Búsqueda y selección del curso

Para inscribirte al curso de Lectura Crítica Sena, debes ingresar a la plataforma Sofia Plus. En el buscador, escribe "curso de lectura crítica" o "lectura crítica" para encontrar rápidamente la opción deseada. Una vez encontrada, selecciona y accede a la página correspondiente. Allí encontrarás información adicional sobre el curso, como objetivos, contenido y requisitos.

Completar el formulario de inscripción

Elegido el curso, se debe cumplimentar el formulario de matrícula con la información personal imprescindible. Esta información incluye datos básicos como el nombre, los apellidos, el número del documento de identidad y la dirección de correo electrónico. No obstante, si no sabes cómo cumplimentarlo, puedes hacer clic a continuación.

CONSEJOS PARA COMPLETAR EL FORMULARIO

Es esencial rellenar el documento de forma precisa y veraz, aportando los datos solicitados de forma correcta. Igualmente, es imprescindible aceptar los términos y condiciones del curso antes de finalizar la inscripción.

Una vez que el formulario de matriculación esté completado, se deberá confirmar la inscripción y se recibirá un mensaje de correo electrónico de confirmación con los datos del curso y las siguientes acciones a realizar.

Obtención del certificado de cumplimiento del curso

El certificado de cumplimiento del Curso de Lectura Crítica Sena es un documento valioso que acredita la participación y aprobación del curso. A continuación, se destacan dos aspectos importantes del certificado.

  1. Validez y reconocimiento: El certificado de cumplimiento del curso es válido a nivel nacional y es reconocido en todo el territorio colombiano.
  2. Utilidad en diferentes ámbitos laborales: El certificado de cumplimiento del Curso de Lectura Crítica Sena puede ser utilizado como evidencia de habilidades en lectura crítica en diversos entornos laborales. Este certificado demuestra el dominio de la interpretación de textos, la redacción adecuada y la capacidad de análisis crítico, lo cual es fundamental en el ámbito profesional.

Go up

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación y proporcionar servicios personalizados adaptados a tus preferencias. Más Información