Carrera de Técnico en Soldadura del SENA

A lo largo de este artículo, exploraremos en detalle todos los aspectos relevantes de la Carrera de Técnico en Soldadura del SENA, desde su estructura y objetivos hasta los beneficios que brinda tanto a nivel académico como laboral.

Detalles de la Carrera

Duración
Duración de la Carrera Técnica: 12 meses
Tipo de Carrera
Modalidad de la Carrera: Presencial
Certificación
Incluye Certificación: Si

El Programa de Técnico en Soldadura del SENA tiene una duración aproximada de 12 meses y se ofrece en modalidad presencial, lo que brinda flexibilidad a los estudiantes para adaptar sus estudios a sus horarios y responsabilidades personales o laborales.

Descripción del Programa de Técnico en Soldadura del SENA

El Programa de Técnico en Soldadura del SENA está diseñado para proporcionar a los participantes los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para desempeñarse de manera competente en el área de la soldadura. Durante el desarrollo del programa, los estudiantes aprenderán sobre los diferentes tipos de soldadura, técnicas de seguridad, interpretación de planos y normativas aplicables, entre otros aspectos fundamentales para el ejercicio de esta profesión. Además, contarán con el acompañamiento de instructores altamente calificados y el acceso a instalaciones y equipos de última tecnología para realizar prácticas que les permitirán desarrollar sus habilidades de manera efectiva.

¿En que ciudad de Colombia deseas realizar las Carreras Técnicas del Sena?

Duración y Modalidad del Programa de Técnico en Soldadura del SENA

El Programa de Técnico en Soldadura del SENA tiene una duración aproximada de 12 meses y se ofrece en modalidad presencial, lo que brinda flexibilidad a los estudiantes para adaptar sus estudios a sus horarios y responsabilidades personales o laborales. Esta modalidad permite a los participantes acceder a la formación de manera práctica y efectiva, sin comprometer sus actividades cotidianas.

Objetivos del Programa de Técnico en Soldadura del SENA

A continuación se mencionan los objetivos del programa Técnico en Soldadura del SENA:

  1. Formar Profesionales Competentes: El programa tiene como objetivo principal formar profesionales altamente competentes en el área de la soldadura, dotándolos de los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para desempeñarse con excelencia en diferentes contextos laborales.
  2. Desarrollar Habilidades Técnicas Especializadas: Se busca desarrollar habilidades técnicas especializadas en soldadura, incluyendo el dominio de diferentes técnicas de soldadura, el manejo de equipos y herramientas, y la interpretación de planos y simbología asociada.
  3. Promover la Seguridad en el Trabajo: El programa tiene como objetivo promover la seguridad en el trabajo mediante el conocimiento y la aplicación de normativas y estándares de seguridad relacionados con la soldadura, garantizando un entorno laboral seguro tanto para los trabajadores como para el entorno.
  4. Fomentar el Trabajo en Equipo: Se busca fomentar el trabajo en equipo y la colaboración entre los participantes, desarrollando habilidades de comunicación y trabajo en grupo que les permitan desempeñarse eficientemente en entornos laborales colaborativos.
  5. Inculcar Valores Éticos y Profesionales: El programa tiene como objetivo inculcar valores éticos y profesionales en los estudiantes, promoviendo el respeto, la responsabilidad y la integridad en su ejercicio profesional, así como el compromiso con la calidad y la excelencia en el trabajo.
  6. Preparar para Desafíos del Mercado Laboral: Se busca preparar a los estudiantes para enfrentar los desafíos del mercado laboral actual, brindándoles herramientas y habilidades que les permitan adaptarse a los cambios y demandas del sector de la soldadura y la industria en general.

Beneficios Académicos y Laborales de Realizar el Programa de Técnico en Soldadura del SENA

Realizar el Programa de Técnico en Soldadura del SENA brinda numerosos beneficios tanto a nivel académico como laboral.

  1. Adquisición de Competencias Especializadas: Al completar el programa de Técnico en Soldadura del SENA, los estudiantes adquieren competencias especializadas en soldadura que les permiten destacarse en el mercado laboral. Estas competencias incluyen el dominio de diferentes técnicas de soldadura, conocimiento de materiales y procesos, interpretación de planos y simbología, entre otros aspectos fundamentales en el campo de la soldadura.
  2. Oportunidades de Empleo Diversificadas: Los graduados del programa de Técnico en Soldadura del SENA tienen acceso a diversas oportunidades laborales en diferentes sectores industriales. Pueden desempeñarse en empresas de manufactura, construcción, petróleo y gas, automotriz, naval, entre otros, ocupando cargos como soldadores, inspectores de soldadura, supervisores de calidad, entre otros.
  3. Alta Demanda Laboral: La soldadura es una habilidad altamente demandada en la industria, lo que garantiza a los graduados del programa una amplia oferta de empleo y oportunidades de crecimiento profesional. La capacitación recibida en el SENA les brinda las habilidades y conocimientos necesarios para satisfacer esta demanda y destacarse en el mercado laboral.
  4. Salarios Competitivos: Los técnicos en soldadura suelen recibir salarios competitivos, especialmente aquellos con formación y certificaciones reconocidas. La capacitación en el SENA les proporciona el respaldo académico necesario para negociar salarios justos y acceder a mejores oportunidades laborales en términos de remuneración.
  5. Posibilidades de Avance Profesional: Con la formación recibida en el programa de Técnico en Soldadura del SENA, los graduados tienen la oportunidad de avanzar en sus carreras profesionales. Pueden optar por especializarse en áreas específicas de la soldadura, obtener certificaciones adicionales, o incluso emprender su propio negocio en el campo de la soldadura, aprovechando las habilidades y conocimientos adquiridos durante su formación.

Contenido del Programa de Técnico en Soldadura del SENA

El contenido del programa de Técnico en Soldadura del SENA está diseñado para proporcionar a los estudiantes una formación integral que les permita dominar las técnicas de soldadura, así como adquirir los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para desempeñarse con éxito en el campo de la soldadura. A continuación, se detallan algunos de los temas principales que se abordan en el programa:

  1. Fundamentos de la Soldadura: Los estudiantes aprenden los principios básicos de la soldadura, incluidos los diferentes tipos de procesos de soldadura, como soldadura por arco eléctrico, soldadura por gas, soldadura por resistencia, entre otros. Se exploran los materiales utilizados en el proceso de soldadura, así como los equipos y herramientas necesarios.
  2. Interpretación de Planos y Simbología de Soldadura: Se enseña a los estudiantes a interpretar planos de soldadura y a comprender la simbología utilizada en ellos. Esto incluye la identificación de los diferentes tipos de juntas, símbolos de soldadura, especificaciones de soldadura y otros aspectos relacionados con la lectura e interpretación de planos en el contexto de la soldadura.
  3. Técnicas de Soldadura: Los estudiantes reciben formación práctica en diversas técnicas de soldadura, como soldadura por arco eléctrico con electrodo revestido (SMAW), soldadura por gas (oxyfuel), soldadura por arco sumergido (SAW), entre otras. Se enfatiza en el desarrollo de habilidades prácticas y destrezas en el manejo de equipos de soldadura.
  4. Inspección de Soldaduras: Se abordan los principios y técnicas de inspección de soldaduras, incluyendo métodos de ensayo no destructivo (END) como el examen visual, líquidos penetrantes, partículas magnéticas y ultrasonido. Los estudiantes aprenden a identificar defectos de soldadura, evaluar la calidad de las uniones soldadas y aplicar criterios de aceptación según las normativas vigentes.
  5. Seguridad en Soldadura: Se hace énfasis en la importancia de cumplir con las normas de seguridad en el proceso de soldadura. Los estudiantes aprenden sobre el manejo seguro de equipos y materiales, prevención de riesgos laborales, protección personal, y medidas de seguridad para prevenir accidentes y lesiones durante el trabajo de soldadura.
  6. Prácticas Profesionales: El programa incluye periodos de prácticas profesionales en empresas del sector, donde los estudiantes tienen la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos en un entorno real de trabajo. Esto les permite obtener experiencia práctica, desarrollar habilidades específicas y establecer contactos en la industria de la soldadura.
FORMULARIO DE INSCRIPCION

Proceso de Inscripción al Programa de Técnico en Soldadura del SENA

El proceso de inscripción al Programa de Técnico en Soldadura del SENA sigue un conjunto de pasos diseñados para facilitar el acceso de los interesados y garantizar una selección equitativa de los estudiantes. A continuación, se detalla el proceso general de inscripción:

Características

  • Modalidad: Presencial
  • Temario: 6 Módulos
  • Duración: 12 meses
VER MAS carrerasINSCRIBETE
  1. Consulta de la Oferta Educativa: El primer paso es revisar la oferta educativa del SENA para identificar el Programa de Técnico en Soldadura en la región de interés. Esto se puede hacer a través del sitio web oficial del SENA, donde se encuentra disponible toda la información sobre los programas de formación disponibles, incluyendo el Técnico en Soldadura.
  2. Registro en la Plataforma Sofía Plus: Una vez identificado el programa de interés, los aspirantes deben registrarse en la plataforma Sofía Plus, el sistema de gestión educativa del SENA. Para ello, se requiere crear una cuenta en línea proporcionando información personal como nombre, documento de identidad, dirección de correo electrónico, entre otros datos.
  3. Búsqueda y Selección del Programa: Una vez dentro de la plataforma Sofía Plus, los aspirantes pueden buscar el Programa de Técnico en Soldadura utilizando filtros de búsqueda como ubicación, modalidad de estudio, fecha de inicio, entre otros criterios. Una vez identificado el programa deseado, se procede a seleccionarlo para iniciar el proceso de inscripción.
  4. Registro en la Convocatoria: Una vez seleccionado el programa, los aspirantes deben registrarse en la convocatoria correspondiente al Técnico en Soldadura. Esto implica completar un formulario de inscripción en línea donde se solicita información adicional, como nivel educativo, experiencia laboral, entre otros datos relevantes para la selección.
  5. Verificación de Requisitos: Es importante que los aspirantes verifiquen que cumplen con los requisitos mínimos establecidos para el programa de Técnico en Soldadura. Estos requisitos pueden incluir niveles mínimos de escolaridad, edad, aptitudes específicas, entre otros criterios determinados por el SENA.
  6. Presentación de Pruebas de Admisión: Dependiendo de la modalidad y características del programa, los aspirantes pueden ser requeridos para presentar pruebas de admisión que evalúan habilidades y conocimientos relacionados con la soldadura. Estas pruebas pueden incluir evaluaciones teóricas, prácticas o entrevistas.
  7. Selección y Matrícula: Una vez completado el proceso de inscripción y evaluación, el SENA procede a seleccionar a los estudiantes admitidos en el Programa de Técnico en Soldadura. Los seleccionados reciben instrucciones para realizar la matrícula, que generalmente incluye la entrega de documentos, pago de matrícula (si aplica) y firma de documentos de compromiso académico.

Obtención del Certificado de Cumplimiento del Programa de Técnico en Soldadura del SENA

Al finalizar satisfactoriamente el Programa de Técnico en Soldadura del SENA, los participantes reciben un certificado de cumplimiento expedido por el SENA, que avala la formación recibida y reconoce las competencias adquiridas durante el programa.

Este certificado es reconocido a nivel nacional e internacional y puede ser un importante respaldo para la inserción laboral en empresas del sector de la construcción, la fabricación y la industria en general.

Go up

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación y proporcionar servicios personalizados adaptados a tus preferencias. Más Información